miércoles, 21 de mayo de 2025

Reto 4

 

Continuando con el análisis del cumplimiento de los ODS en la Ciudad de Logroño, debo resaltar la aprobación reciente de la primera revisión del Plan de Acción de Agenda Urbana de la Ciudad de Logroño, con fecha del 27 de febrero de 2025.

https://wp.logronoproximo.org/app/uploads/2025/03/AUL_1aREV_.pdf

Aquí se ha procedido a analizar los proyectos finalizados y establecer un cronograma de todos aquellos pendientes, diferenciando su cumplimiento a corto, medio o largo plazo.

Uno de los proyectos existentes es:

- P51 INSTRUMENTO DE ALINEAMIENTO DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS CON LA IDENTIFICACIÓN DE NUEVAS VÍAS DE FINANCIACIÓN El objetivo principal es buscar la mejora de la financiación de las políticas y los servicios municipales.

 Obviamente, la puesta en marcha de estos proyectos, requieren de dotación presupuestaria. Así, el Ayuntamiento de Logroño ha aprobado su presupuesto para 2025, que asciende a 200.931.000€, un 1,72% más que en 2024. Este presupuesto se ha presentado como el más alto de los últimos 17 años y está enfocado en la Agenda 2030 y en la sostenibilidad. 

 

Finalmente expongo ejemplos de COMPRAS PÚBLICAS SOSTENIBLES.

  1.  Remodelación sostenible del pavimento y mobiliario del paseo de las cien tiendas. Mejora de la zona comercial turística más emblemática de Logroño, mediante la remodelación con criterios sostenibles de todo su pavimento, cambiándolo por uno que atrape CO2. Presupuesto total: 1.192.985,60 €
  2. Mobiliario de plástico reciclado en zonas comerciales de interés turístico: Modernización del mobiliario urbano de las zonas comerciales por un mobiliario realizado en plástico reutilizado de plásticos desechados, y el cambio de las antiguas luminarias de las zonas por luminarias LED que mejoren la eficiencia energética y la estética de la zona comercial. Presupuesto: 50.000 €

 

miércoles, 14 de mayo de 2025

Reto 3

 

 

Continuando la entrada del RETO 2, en la que expuse los proyectos estratégicos aprobados por la administración local de Logroño en el proceso de localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, he procedido a buscar el sistema de indicadores existentes para su monitorización.

 

https://agenda-logrono.netlify.app/

 

En el enlace anterior, se puede comprobar que existe una SISTEMA DE INDICADORES DE LA AGENDA URBANA DE LOGROÑO, público, y en el que se diferencian tres tipos de indicadores:

1.       Indicadores descriptivos

2.       Indicadores de impacto

3.       Indicadores geográficos.


Los indicadores se agrupan por objetivos estratégicos, que en el caso de LOGROÑO son 10 como se muestra en el siguiente gráfico. Dentro de cada uno de los objetivos estratégicos, existe una serie de objetivos específicos para su cumplimiento, y finalmente los indicadores que componen cada objetivo específico.


Analizando los indicadores existentes por objetivos estratégicos, se observa que anualmente se van actualizando los datos, pero los últimos datos disponibles corresponden al ejercicio 2021. La recopilación de datos es compleja, pero 4 años de desactualización me parece una brecha importante.

Los indicadores existentes, tienen puntos en común con el conjunto de indicadores oficiales de la ONU, pero obviamente, aplicados específicamente al municipio de Logroño y sus necesidades.

Como apartado interesante quería mencionar la posibilidad de comparar el grado de cumplimientos de los indicadores con otras localidades.



Considero que, la web facilitada para conocer el grado de implementación y cumplimiento de los objetivos estratégicos en Logroño está perfectamente estructura y con gran cantidad de información para su análisis. Te animo a que pinches en el enlace indicado al principio!

viernes, 9 de mayo de 2025

Reto 2

 

Dado que, el proceso de localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) implica identificar y adaptar los objetivos globales a nivel local, en el presente reto, voy a analizar la situación actual de la administración local de LOGROÑO en la relación con los ODS.

En primer lugar, debo destacar la aprobación del PLAN DE ACCIÓN DE LA AGENDA URBANA DE LA CIUDAD DE LOGROÑO con el objetivo final de conseguir una ciudad más sostenible y resiliente.

Si tenemos en cuenta el número de proyectos que contribuyen al cumplimiento de los ODS, los ODS prioritarios para la administración local de LOGROÑO son:

1.       ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles.

2.       ODS 13: Acción por el clima.

Como se muestra en el siguiente enlace, existen 26 proyectos que contribuyen al cumplimiento del ODS 11 y 15 proyectos para el ODS 13.

 

https://logronoproximo.org/indicadores-de-cumplimiento-general

 

Los Proyectos estratégicos definidos actualmente para dar cumplimiento al ODS 11 son:

  •     Desarrollo de los planes especiales de reforma interior.
  •    Rehabilitación sostenible del parque edificatorio público.
  •     Plan de acción por el clima y la energía sostenible.
  •     Proyecto integral de renaturalización del Barranco de Oyón.
  •    Ampliación de la infraestructura de recogida de la fracción de residuos orgánicos.
  •      Fomento de la Rehabilitación sostenible de viviendas y edificios.
  •      Impulso Smart City Logroño
  •      Revisión del Plan General Municipal.

Los Proyectos estratégicos definidos para dar cumplimiento al ODS 13 son:

  •           Restauración ecológica de espacios naturales mediante la consolidación y restauración del monte Cantabria.
  •       Obras de Consolidación y Restauración del puente Mantible.
  •        Restauración de la Biodiversidad y el patrimonio natural de Logroño, con la integración hidrológica y ambiental en la zona sur.
  •            Estrategia de incremento de la masa forestal del territorio.
  •            Desarrollo de los planes especiales de reforma interior.
  •             Plan de acción por el clima y la energía sostenible.
  •            Proyecto integral de renaturalización del Barranco de Oyón.
  •           Plan integral del alumbrado público de Logroño.

 

Se han marcado en rojo, los proyectos definidos pero pendientes de implantación a fecha de 9 de mayo de 2025.

 

Como se puede observar, hay proyectos relacionados con varios ODS.

 En resumen, Logroño ha ejecutado el 60,10% del plan a nivel global; es decir, queda trabajo pendiente pero se ha puesto en marcha gran cantidad de proyectos.

                                                                            

lunes, 5 de mayo de 2025

Reto 1

 


Como técnica del Catastro en La Rioja, indico a continuación el papel del Ministerio de Hacienda en la gobernanza de la Agenda 2030.

En primer lugar, tengo que destacar que la Ministra de Hacienda, forma parte de la COMISIÓN DELEGADA DEL GOBIERNO PARA LA AGENDA 2030. 


Por otro lado, la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos tiene una labor fundamental en la elaboración de presupuestos, para asegurar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles marcados en la Agenda 2030. 

Concretamente, se dispone del programa presupuestario para la Agenda 2030, conocido como PROGRAMA921Y; que asegurará la implementación de la Agenda.

Además también se encarga de elaborar sistemas de información y estadística para medir el grado de alcance de los ODS. Adjunto enlace en el que se puede conocer el alineamiento del gasto de los PGE con los ODS.

https://www.sepg.pap.hacienda.gob.es/sitios/sepg/es-ES/Presupuestos/InformesImpacto/IA2023/Paginas/IAPGE2023.aspx


Finalmente, destaco el papel de la Dirección General de Catastro en el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles. Con toda la información sobre inmuebles existente en base de datos catastral, se contribuye a la gestión eficiente de las ciudades, apoyando la planificación urbanística, la gestión de recursos y la implementación de políticas públicas que promuevan la sostenibilidad.




miércoles, 30 de abril de 2025

Reto 0: Presentación

Hola!


Me llamo Ester y soy Ingeniera Agrónoma del Estado. Actualmente trabajo en la Gerencia Regional de Catastro en La Rioja.

Mi formación en agronomía y mi pasión por la naturaleza, van forjando mi formación profesional que hoy me ha traído hasta aquí.

Estoy interesada en conocer en profundidad aspectos de la Agenda 2030, por tratarse de un plan cuyo objetivo es conseguir un mundo más próspero e inclusivo y poder descubrir ideas de implementación tanto en la administración como en la vida cotidiana.

Comparto un paisaje increíble de La Rioja.












Reto 4

  Continuando con el análisis del cumplimiento de los ODS en la Ciudad de Logroño, debo resaltar la aprobación reciente de la primera revisi...